El anuncio se hizo un día a posteriori de que el Sección de Estado aprobara una posible liquidación marcial extranjera a Japón.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, visitará Corea del Sur, Japón y Francia en lo que probablemente será su posterior delirio diplomático ayer de que la dependencia entrante de Trump asuma el cargo a finales de este mes.
En Corea del Sur, Blinken se reunirá con altos funcionarios del gobierno para reafirmar la férrea alianza entre Estados Unidos y Corea del Sur y discutir la “cooperación crítica” para enfrentarse los desafíos globales.
El área afirmó que Blinken se centrará en cómo los dos países “pueden blindar los esfuerzos esencia para promover un Indo-Pacífico desenvuelto, franco y próspero” y mejorar los esfuerzos trilaterales con Japón.
La encuentro de Blinken se producirá en medio de la agitación política en Corea del Sur tras la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su breve revelación de ley marcial el mes pasado. El ministro de Finanzas, Choi Sang-mok, asumió el papel de presidente provisional, la segunda persona en hacerlo a posteriori de que el primer ministro Han Duck-soo fuera acentuado.
El área afirmó que Blinken sostendrá conversaciones con altos funcionarios del gobierno japonés durante su encuentro a Tokio para revisar “el tremendo progreso que ha rematado la alianza entre Estados Unidos y Japón en los últimos abriles”.
Durante las conversaciones, Blinken subrayará la importancia de su alianza para enfrentarse problemas regionales y globales, al tiempo que discutirá formas de rendir el impulso de la cooperación trilateral con Corea del Sur.
Por posterior, Blinken viajará a Francia para discutir con altos funcionarios franceses los desafíos en Europa, particularmente en Ucrania, así como las crecientes tensiones en Medio Oriente, según el área.
La dependencia Biden ha tratado de animar las alianzas con Japón y Corea del Sur en medio de preocupaciones sobre la asertividad de China en el Indo-Pacífico y las amenazas de misiles de Corea del Boreal.
Los crecientes vínculos militares entre Corea del Boreal y Rusia incluso han generado emergencia, ya que, según se informa, Corea del Boreal envió miles de tropas para contender adyacente a las tropas rusas en Ucrania.
Los detalles de las nuevas directrices no han sido revelados. Tanto Estados Unidos como Japón dijeron que el documento enfatiza la progreso de los mensajes estratégicos para avalar que los adversarios comprendan claramente la determinación y las capacidades de la alianza. Las medidas incluso incluyen animar la disuasión extendida de Estados Unidos con los avances de defensa de Japón, como sistemas mejorados de defensa antimisiles y preparación para contestar a contingencias.
Tom Ozimek contribuyó a este mensaje.