Autoridades confiscaron este jueves en durangoal menos tres millones de productos de origen oriental con un valía que podría alcanzar hasta los 350 millones de pesos, detalló el dirigente del estado, Esteban Villegas Villarreal.
En conferencia de prensa, el funcionario precisó que la mercancía se aseguró gracias a denuncias anónimas sobre la liquidación de estos productos ilegales y nocivos que se ofertaban en establecimientos de la ciudad de Durango.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Compras en TEMU y SHEIN?… SAT cobrará impuesto del 19% para productos importados y entra en vigor a partir de hoy
“Estimamos aproximadamente de tres millones de piezas de producto con un valía que supera los 350 millones de pesos”precisó Villegas Villarreal.
Operación Lavado en Durango encabezada por el Administrador del Estado , Esteban Villegas: se aseguraron 3 millones de piezas. Con este activo,suman ya 5 entidades federativas : CDMX, Sonora, Coahuila,Pérdida California y Durango. pic.twitter.com/wWetEQrVGe
—Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard)
2 de enero de 2025
El activo, encabezado por la Fiscalía Militar del Estado y en el que participaron nociones de la Secretaría de la Defensa y la Vigilancia Franquistaadicionalmente de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, se realizó en los locales Mega Uruguayo, Mall Chino y Up Shoppingque en conjunto abarcaban unos 14 mil metros cuadrados.
Villegas Villarreal explicó que las tiendas no cumplían con los señalamientos de protección civil y, entre otras cosas, no contaban con el aviso de funcionamiento correspondiente.
Mientras que los productosen su mayoría, no contaban con un etiquetado en idioma gachupinsolo en chino, ni tenían visible la término de caducidad o eran productos engañosos.
TE PUEDE INTERESAR: Afectarían aranceles a productos chinos a consumidores en EU
“Se identificaron productos que promueven beneficios engañosos como la pérdida de peso y estos no cuentan con registros”apuntó.
🚨 Operación Lavado llega a Durango
La @SE_mx y el @gobdgo aseguramos 3 puntos de liquidación de mercancía ilegal y nociva para la vitalidad.
📍 Ubicaciones aseguradas:
🔸 Mega Uruguayo (Negrete)
🔸 Centro Comercial Chino (Blvd. Francisco Villa)
🔸 Up Shopping (Plaza AlSuper Guadiana)— Capital México (@SE_mx)
2 de enero de 2025
Entre los productos incautados hay de vestido y confección, maquillaje, artículos de pulcritud y cuidado personal, juguetes, artículos navideños, peluches, artículos eléctricos y electrónicos, alimentos, artículos para mascota, de aseo personal, ropa de cama y ropa íntima, perfumería, mochilas y bolsas para mujer.
Las acciones forman parte del Activo Lavadouna logística que, según el secretario de Capital, Marcelo Ebrardbúsqueda proteger a los consumidores de estos productos, y a los pequeños y medianos comerciantes, que son “los más afectados” por estas tiendas que comercializan mercancía ilegal.
TE PUEDE INTERESAR: Trump no tiene que ver en confiscación de artículos chinos, asegura Sheinbaum
“No podemos permitir que haya liquidación de productos que no tienen registro taza, eso es increíble, pueden poner en peligro a la población”enfatizó Ebrard.
Asimismo, recordó que desde el inicio de la despacho de la presidenta Claudia Sheinbaumse han implementado operativos en cinco entidades para confiscar mercancía ilegal.
“Y pensamos que con destino a el mes de febrero estará ya terminado todo el condado franquista”adelantó Ebrard.
(Con información de EFE y El Universal)