La publicación parece centrarse en parte del noticia que detalla la investigación sobre los presuntos intentos de Trump de interferir con los resultados de las elecciones de 2020.
Un tribunal federal de apelaciones rechazó el jueves un intento de circunvalar la publicación del noticia del fiscal distinto Jack Smith sobre los supuestos esfuerzos del presidente electo para trastornar los resultados de las elecciones de 2020.
El Tribunal de Apelaciones del Circuito 11 de Estados Unidos en Atlanta ha permitido ahora que el Unidad de Rectitud publique el noticia, sin especificar cuándo se hará conocido.
Cannon ha dicho que su orden expiraría en tres días si el tribunal de apelaciones rechazaba la solicitud de emergencia para circunvalar la libertad.
En un laudo del jueves, el tribunal de apelaciones invitó al Unidad de Rectitud a apelar si quiere impugnar la orden de Cannon.
El laudo del jueves se produjo posteriormente de que los dos ex coacusados de Trump en el caso de documentos clasificados, Walt Navegante y Carlos De Oliveira, pidieran al tribunal de apelaciones que bloqueara la publicación del noticia, argumentando que interferiría con su procesamiento en curso.
La publicación parece centrarse exclusivamente en el primer bulto del noticia, ya que el Fiscal Normal Merrick Garland decidió no difundir la parte centrada en documentos clasificados mientras el proceso penal contra Navegante y De Oliveira aún esté en curso.
Smith abandonó entreambos casos posteriormente de que Trump ganara un segundo mandato presidencial en las elecciones de 2024, citando la política del Unidad de Rectitud de no procesar a un presidente en examen. El fiscal distinto incluso dijo que la posición del sección sobre los méritos del procesamiento del inculpado permanece sin cambios.
“El Dechado del Mensaje viola normas fundamentales relativas a la presunción de inocencia, incluso con respecto a terceros innecesariamente impugnados por las falsas afirmaciones de Smith”, dijeron los abogados.
Afirmaron que difundir el noticia violaría la Ley de Transición Presidencial y la doctrina de inmunidad presidencial. Los abogados de Trump incluso argumentaron que Smith carecía de autoridad para emitir el noticia adecuado a su supuesto proclamación inválido.
“Smith no fue famoso válidamente y el Congreso no proporcionó fondos para su comisión inadecuada. Ningún estatuto le autorizaba a desplegar un abogado privado contra el presidente Trump y otros, y Smith funcionó como funcionario principal actuando sin la necesaria confirmación del Senado”, escribieron en la carta.
Reuters y Jack Phillips contribuyeron a este noticia.