Aproximadamente de las 17:14 horas ¿Por qué es 27 de diciembre, el Servicio Sismológico Franquista (SSN) registró movimiento telúrico al suroeste de Puerto Vallarta.
De acuerdo con los datos brindados a través de las redes sociales, el sacudida fue de una magnitud de 4.2 grados.
TE PUEDE INTERESAR: Mueren 7 personas en contratiempo de autobús de pasajeros en Veracruz
La información preliminar señala que el epicentro se ubicó a 336 kilómetros de Puerto Vallarta, y tuvo una profundidad de hasta 15 kilómetros.
¿CON QUÉ FRECUENCIA SUCEDEN SISMOS EN PUERTO VALLARTA?
Puerto Vallarta, situado en la costa del Pacífico mexicano, se encuentra en una región sísmica correcto a la interacción de varias placas tectónicas, como la de Cocos y la de Norteamérica. Aunque los sismos en esta campo de acción no son tan frecuentes ni intensos como en otras partes de Méxicocomo Ciudad de México oh Alborotadorocurren de modo regular.
TE PUEDE INTERESAR: Altamira y Veracruz, los nuevos destinos del transporte de Monclova para sobrevivir a crisis
La cercanía de Puerto Vallarta a zonas sísmicas activas, como la Fosa de Acapulco y la región de subducción de la placa de Cocos, aumenta la probabilidad de que eventualmente se experimenten sismos significativos. Estados vecinos como Jalisco, Colima y Michoacán concentran gran parte de la actividad sísmica del Pacífico mexicano, lo que puede influir en la percepción de sismos en la zona.