Distintos sectores han criticado el aumento de la UPC para 2025, muy por debajo de lo que pedían las EPS, que estaba cerca al 17%, para hacerle frente al adeudamiento del sistema.
Redacción Web/LN
El presidente Gustavo Petro defendió la audacia del Tarea de Vitalidad de incrementar la Dispositivo de Plazo por Capitación (UPC), respondiendo a quienes critican que hubiera una diferencia en el aumento de esta frente al salario leve (que fue del 9,4%).
Según el superior de Estado, se trató de un aumento que está dos puntos por encima de la inflación de 2024, por lo que no haría equivocación más. Pero, adicionalmente y como ha sido popular en sus pronunciamientos, criticó a las EPS, que ha intentado arreglar vía Congreso para que dejen de ser actores claves en el sistema de lozanía.
“¿Por qué es criminal que la UPC para lozanía crezca 5,4 % este año, si la inflación para este año será del 3 %? ¿Quieren seguir hinchando los bolsillos de los dueños de las EPS con dineros públicos, igual que hacen con los dueños de buses de Transmilenio?”, escribió Petro.
“¿Les pareció poquito que se hubieran robado 9 billones del pasta notorio de la lozanía en el año del covid? ¿Les pareció poquito que luego que se transformaran en aseguradoras financieras, el exministro Gaviria les haya regalado otros billones de pesos que además se esfumaron porque no dejaron para las reservas técnicas que exige la ley y que suman otros 10 billones de pesos? ¡Mamola!”, agregó el mandatario.