El secretario de Relaciones Exteriores de México describió la aplicación como un “brote de pánico”.
México está desarrollando una nueva aplicación para teléfonos celulares para sus ciudadanos que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos para que puedan informar a sus familiares y al consulado mexicano más cercano si enfrentan una deportación, según informó el viernes un funcionario mexicano.
La medida surge en respuesta a posibles deportaciones masivas de inmigrantes ilegales en Estados Unidos bajo la delegación entrante de Trump.
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores de México, dijo que la aplicación se encuentra actualmente en pruebas a pequeña escalera y “parece estar funcionando muy perfectamente”.
De la Fuente lo describió como un “brote de pánico” en declaraciones a The Associated Press.
“En caso de que te encuentres en una situación en la que la detención (por parte de las autoridades de inmigración estadounidenses) sea inminente, presionas el brote de alerta y eso envía una señal al consulado más cercano”, dijo.
De la Fuente no dijo si la aplicación incluye una función para revocar una alerta si no se produce la detención.
Adicionalmente de la aplicación, el gobierno mexicano ha establecido un centro de llamadas las 24 horas para atender preguntas de sus ciudadanos que se encuentran ilegalmente en los Estados Unidos o aquellos que no están seguros de su status. México además ha reforzado su personal consular y sus medios de afluencia constitucional para ayudar a los inmigrantes ilegales a navegar el proceso de deportación.
Según estimaciones del gobierno mexicano, hay aproximadamente 11,5 millones de migrantes con algún tipo de residencia constitucional en Estados Unidos y 4,8 millones que se encuentran allí ilegalmente.
Se calma que la aplicación se episodio por completo en enero, coincidiendo con la toma de posesión del presidente electo Donald Trump el 20 de enero. Durante su campaña, Trump dijo repetidamente que implementaría deportaciones masivas una vez que regresara al cargo.
El acontecimiento además se produce en medio de discusiones en curso entre Trump y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum sobre políticas de inmigración. Trump recientemente reclamó una trofeo al detener la inmigración ilegal a través de México luego de una conversación con Sheinbaum.
Trump afirmó en su cuenta de Truth Social que Sheinbaum “acordó detener la Migración por México”.
Sheinbaum dijo por otra parte que México ya se está ocupando de las caravanas de migrantes: “Le dije que las caravanas no llegan a la frontera septentrión (de Estados Unidos), porque México se está ocupando de ellas”.
La conversación entre los dos líderes se produjo poco a posteriori de que Trump amenazara con imponer nuevos aranceles a Canadá y México como parte de su logística para combatir la inmigración ilegal y el tráfico de drogas. Trump describió los posibles aranceles como “un clausura efectivo de nuestra frontera sur”.