En el periodo enero – noviembre 2024, las exportaciones colombianas totalizaron US$45.075,6 millones FOB y registraron una disminución de 0,5%, frente al mismo periodo de 2023, reportó ayer el Dane, con pulvínulo en información de la Dian, que es la data más fresco.
Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas durante ese periodo, con una décimo de 29,1% en el valencia FOB total exportado; le siguieron en su orden de décimo: Panamá, India, China, México, Brasil y Ecuador.
Por su parte María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia celebró el reseña de ventas externas que entregó la entidad estadística sobre Estados Unidos. “Las exportaciones colombianas alrededor de Estados Unidos demostraron su solidez y potencial de crecimiento en 2024, aumentando un 8% según el Dane, con un extraordinario desempeño del sector no minero energético (+10%), el campo (+11%) y las manufacturas (+9%)”.
Según la Cámara Colombo Saco, AmCham Colombia, con una política de promoción perfectamente estructurada y el fortalecimiento de la productividad en productos con ventajas comparativas, Colombia tiene el potencial de aumentar sus exportaciones a Estados Unidos en un 250%, consolidando su presencia en el mercado internacional más ínclito del mundo”.
En lo que concierne al Huila, las ventas externas del unidad han crecido un 34,1% entre enero y noviembre del 2024; final reseña habitable. El principal socio comercial de la región es Estados Unidos.