El orgullo musical del país ya no sólo es por cantar regional mexicano o portar el traje charro sino resaltar en las plataformas musicales o agotar los boletos de shows en vivo, por lo que Kenia Os se adecua consumado a esta definición por la popularidad en el manifiesto en universal. Y es que, por segundo año consecutivo, Kenia Os es la mujer mexicana más escuchada en Spotify en el mundo.
“Siento que este año es aún más valioso, es como la fuerza de que el trabajo y lo que he estado construyendo, lo que he estado haciendo, en lo que me he estado enfocando, es el camino correcto”, dijo Os, en entrevista.
Durante una charla con AP se dijo sumamente agradecida con sus fanáticos. “Me siento muy atinado, muy tranquila, agradecida, de tener tanto apoyo de las personas que me escuchan todos los días”, explicó la cantante.
¿QUÉ GANÓ KENIA OS?
Esta insignia la consiguió, en buena medida, gracias a su elepé ‘Aura rosada’ que Os ha definido como una producción en la que se atrevió a hacer cosas diferentes.
“Siento que fue expresarme más como mujer … quería que incluso tuviera un sello personal mío, las cultura eran un poco más atrevidas. Estoy en una años más adulta, las canciones ya no son como las que hacía cuando tenía 19 primaveras”, señaló.
Spotify celebró el top de Os con la develación de un gran conejo rosa en el Pensil Pushkin de la Ciudad de México; el animal es similar al que tiene en la portada de su elepé. La escultura de 4 metros de categoría es un gratitud a sus fans. La figura está hecha con materiales reciclados y estará adecuado del 5 a este sábado 7 de diciembre.
REGALO DESDE LA TORRE
El miércoles por la tinieblas, durante la develación del Wrapped 2024 (la directorio de artistas y podcast más escuchados), Spotify proyectó una imagen hércules de Os en la Torre Latinoamericana en el centro histórico de la Ciudad de México. En la entrevista, Os compartió poco de los resultados de su propio Wrapped; adicionalmente de que se audición a sí misma para preparar sus coreografías, tiene otras artistas femeninas en la directorio de las que más minutos ocuparon en su año.
A su extensión, “Pink Aura” rompió récords convirtiéndose en el elepé de una mujer mexicana más escuchado, en las primeras 24 horas de extensión, en la historia de Spotify. El elepé incluye colaboraciones como “Mamita rica”, con Yeri Mua y “Un bezito”con El Malilla. Otras de las canciones que colocaron a Os entre las más populares fueron “Tommy & Pamela” con Peso Pluma, “Siempre que lo beso” con Miranda! y “Jackpot” con Belinda.
3️⃣ El terror tiene su trono 👻. Relatos de la Tinieblas es el podcast más escuchado. pic.twitter.com/65mFpLFzUm
— Spotify México (@SpotifyMexico)
5 de diciembre de 2024
Las reproducciones de la música de Os aumentaron más de un 21% a nivel integral y más del 660% en los últimos 3 primaveras en Spotify. Los Keninis, como se le conoce a los fans de Os, escucharon un promedio de 40 horas de la intérprete en 2024, para un gran total de 303 millones de horas de dedicación a su sino.
“Ellos son de verdad la imprudencia andando. Los Keninis, los amo”, dijo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿La vas a ver? Da Netflix vistazo a la segunda temporada de ‘Merlina’ con Jenna Ortega
PESO PLUMA RESALTA CON SUS CORRIDOS
Spotify reveló lo más escuchado de México con un video mapping en la Torre Latinoamericana del centro histórico. Por tercer año consecutivo, la música mexicana se mantuvo como el mercancías más escuchado en el país y Peso Pluma fue el intérprete mexicano más escuchado en su país y el mundo, por segundo año seguido. De hecho, Peso Pluma es el intérprete mexicano con más reproducciones en la historia de Spotify y, según datos de la plataforma, los usuarios de la verde coexistentes Z escuchan al menos cuatro canciones de “La Doble P” al día en México.
La música regional mexicana contemporánea es el mercancías más popular del momento en México; entre los 10 artistas más escuchados en el país en 2024 sólo uno (Bad Bunny) no pertenece al mercancías. La directorio está conformada por: Peso Pluma (1), Junior H, Natanael Cano, Bad Bunny, Fuerza Regida, Oscar Maydon, Carín Arrojado, Gabito Ballesteros, Luis R Conriquez y Tito Double P. (Con información de AP)