El 6 de enero de 2025, la tradicional Rosca de Reyes se convirtió en protagonista de “La Mañanera”liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Al final de su conferencia matutina, la mandataria compartió este simbólico momento con funcionarios, integrantes de la prensa y medios de comunicación presentes, marcando una etapa que combinó tradición y gobernanza.
La expectativa era suscripción entre los asistentes, todos atentos al momento del corte de la rosca para descubrir quién encontraría el pequeño ‘muñeco’ que representa al impulsivo Todopoderoso, y con ello, asumiría el compromiso de organizar los tamales para el Día de la Candelaria.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum presenta ‘Olinia’… utilitario eléctrico que costará entre 90 mil y 150 mil pesos
FUNCIONARIOS Y MOMENTOS DESTACADOS
En el evento estuvieron presentes diversas figuras del ministerio federal, entre ellos:
• César Iván Escalante Ruiz, Procuraduría Federal del Consumidor.
• Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP.
• Pamela López Ruiz, directora normal del software “La Escuela es Nuestra”.
• Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
• Roberto Capuano Tripp, encargado del Plan de Exposición Sustentable.
• Arturo Reyes Sandoval, director normal del IPN.
La emblemática Rosca de Reyes fue elaborada por la reconocida pastelería “La Esperanza” y tuvo un costo de 305 pesos mexicanos. Mientras el bullicio se llenaba de risas y camaradería, Arturo Reyes Sandoval, titular del IPN, fue el afortunado “campeón” del muñeco.
Entre bromas, la presidenta comentó: “La ciencia pagará los tamales”, haciendo remisión al compromiso que ahora recaía sobre el director del IPN. El comentario generó carcajadas entre los presentes y marcó el tono festivo del evento.
UN GESTO PARA LA PRENSA
La tradición no solo quedó entre los funcionarios. Los medios de comunicación y reporteros que cubren la conferencia igualmente recibieron su porción de rosca, aire que fue ampliamente agradecido por los asistentes. Este detalle subrayó la importancia de la data en el calendario cultural mexicano.
DÍA DE REYES EN MÉXICO: UNA TRADICIÓN LLENA DE SIGNIFICADO
El 6 de enero marca en México el fin de las festividades navideñas. La celebración del Día de Reyes conmemora la arribada de los tres sabios de Oriente—Melchor, Gaspar y Baltasar—al pesebre donde nació Jesús. Estos magos ofrecieron regalos simbólicos como oro, incienso y mirra, historia que ha inspirado una de las tradiciones más queridas del país.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum aclara que reforma al PJ sí va a suceder y que los primeros comicios ocurrirán en 2025
La Rosca de Reyes, decorada con frutas confitadas que simbolizan las joyas de los reyes, guardamano en su interior pequeñas figuras del impulsivo Jesús. Quien encuentre el muñeco en su porción asume la responsabilidad de ofrecer tamales el 2 de febrero, Día de la Candelaria.
Aunque no es un día feriado, el Día de Reyes es una ocasión exclusivo para reunir a la clan, compartir momentos y celebrar en comunidad.