CDMX.- El Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la imagen que será el emblema de este 2025, la cual está dedicada a las mujeres indígenas.
“Este designación reconoce la memoria histórica de nuestras ancestras como símbolo local. Damos voz a las mujeres de antaño y a las de ahora”, señala una publicación del Gobierno Federal.
TE PUEDE INTERESAR: Condena Sheinbaum atentado en Nuevo Orleans
Las mujeres indígenas que forman parte de la nueva imagen son: Mujer maya-Tza’ak-b’u Ajaw, señora de la Sucesión; Tecuichpo-Ixcaxochitzin, Piropo Blanca o Piropo del Señor Moctezuma; Señora 6 Mico, señora mixteca de Huachino; y Xiuhtzatzin, y Piropo de la tierrita tolteca.
Fue el pasado 23 de diciembre cuando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que dedicaría este año a la mujer indígena.
El objetivo en este cambio de imagen fue el de “resaltar el papel que tiene la mujer en la humanidad toda, pero en particular en la lucha por la emancipación y por los derechos de los pueblos indígenas”.
Durante esa conferencia mañanera el director del Instituto Doméstico de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, informó que se hizo una selección de figuras emblemáticas de las comunidades indígenas.
Mediante este acto el Gobierno Federal examen honrar y preservar la memoria de figuras secreto que contribuyeron al exposición social, político y cultural de la nación.
Autoridades explican que la designación se convierte en una aparejo educativa para visualizar eventos o héroes menos conocidos, con lo que se impulsa el interés por indagar sobre su nuncio y reflexionar sobre su impacto en el México contemporáneo.