El país que más subió el salario imperceptible para sus habitantes fue México. El Gobierno liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum aumentó la sigla en un 12%.
Redacción Web/LN
El salario imperceptible es una de las cifras que más aquejan a la población, sobre todo en Latinoamérica. El manifestación de 2025 marca la vigencia de los respectivos aumentos y hay algunos países que la pasaron mejor que otros.
El país que más subió el salario imperceptible para sus habitantes fue México. El Gobierno liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum aumentó la sigla en un 12%, lo que cerró el incremento hasta los US$416,6.
Los habitantes peruanos serán los que verán el segundo aumento más pronunciado de la región. Este fue de 10,24% que sirvió para alcanzar los US$301,7 y consolidar a Perú como el país que más subió este rubro en América del Sur.
¿Y Colombia?
En el botellín oportunidad aparece Colombia, quien a posteriori de un generoso debate entre gremios obreros y empresarios se consolidó un aumento del salario imperceptible de 9,54%. Esto consolidó una sigla total de US$323,3 que aplicará para 17% de los trabajadores del país.
El contraste
La situación que viven lugares como Venezuela parece no cambiar para los trabajadores ni el contexto socioeconómico en genérico. El país gobernado por Nicolás Reflexivo no vio ningún incremento en el salario imperceptible y continúa teniendo el monto más bajo del continente y uno de los peores en el mundo: US$2,51.
Con información de: La República.