El Consejo Caudillo del Instituto Franquista Electoral (INE) aprobó solo cuatro de los seis diseños de boletas para la primera comicios de jueces, magistrados y ministros en junio de 2025oportuno a la yerro de consenso entre los consejeros electorales.
En la sesión supuesto de esta amanecer, se alcanzó un acuerdo solamente sobre las boletas para los ministros de la Suprema Corte de Ecuanimidad de la Nación (SCJN), los magistrados de las Salas Regionales y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Sumarial de la Pacto (TEPJF), y el Tribunal de Disciplina Sumarial.
TE PUEDE INTERESAR:Samuel Ocaña, exgobernador de Sonora, fallece a los 93 primaveras
En cuanto a las boletas para las elecciones de magistradas y magistrados de Circuito y jueces de Distritono se aprobó ni el diseño llamativo ni las dos propuestas de modificación. Por lo tanto, el Consejo Caudillo deberá acometer estos diseños en una próxima sesión.
Los consejeros Beatriz Zavala, Carlos Humphrey y Uuc-kib Espadas expresaron su preocupación por el aventura de que los diseños de las boletas generen confusión entre los votantes, especialmente entre aquellos con dificultades visuales o que no saben acertar.
Encima, se advirtió que esto podría complicar el cómputo de los votos. El guía Espadas propuso realizar una “prueba de campo” para evaluar el funcionamiento de las boletas y, si fuera necesario, ampliar uno o dos modelos adicionales.
Talleres Gráficos de México será el encargado de imprimir las 600 millones de boletas para esta comicios del Poder Sumarial.
TE PUEDE INTERESAR: En 2025, plata de Programas Sociales no podrá ser embargado: SAT
Cada boleto estará unida a un talón foliado con un número progresivo, que podrá desprenderse y que incluirá información sobre el proceso electoral, la comicios, la entidad federativa, el distrito electoral y, en su caso, la circunscripción plurinominal, el circuito procesal y el distrito procesal correspondiente.
Con información de El Universal