Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¡Las lluvias no paran! SMN registra precipitaciones la noche del lunes en 30 estados de México

El paso de la cuarta onda tropical por la Península de Yucatán y su interacción con cinco fenómenos más provocará lluvias de fuertes a torrenciales la oscuridad de este lunes en 30 de 32 estados de México, según reportó el Servicio Meteorológico Doméstico (SMN).

El organismo, adscrito a la Comisión Doméstico del Agua (Conagua), detalló en su reporte más flamante que los estados de Colima, Jalisco y Michoacán enfrentarán lluvias torrenciales durante la oscuridad del lunes y aurora del martes.

Esto oportuno a canales de herido presión extendidos a lo espléndido de las Sierras Mama Occidental, Mama Uruguayo, mesa central y oriente del país, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la medio y el ingreso de humedad del océano Pacífico y el Pillo de México.

TE PUEDE INTERESAR: Próximas lluvias serán ‘mucho menores’ que ‘Alberto’ en Saltillo; permanecen recomendaciones de Protección Civil

Encima, estos fenómenos ocasionarán lluvias intensas en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Durango, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Morelos y Alborotador.

En tanto, para los estados de Tamaulipas, Querétaro y el Estado de Méxicoel organismo anticipó lluvias puntuales muy fuertes; y fuertes para Coahuila, Nuevo Bravo, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México y Tlaxcala.

El Servicio Meteorológico incluso previó intervalos de chubascos en Depreciación California y Depreciación California Sur.

Asimismo, pronosticó rachas de singladura de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de torbellinos en Depreciación California, Sonora, Chihuahua y Tamaulipas.

TE PUEDE INTERESAR: Pocos beneficios dejó ‘Alberto’ a las presas de Coahuila

En estados del noroeste, oeste y sureste del demarcación mexicano, así como en la Mesa del Ártico, Mesa Central, Valle de México y Península de Yucatánel SMN pronosticó rachas de singladura de hasta 50 km/h.

El cuerpo incluso anticipó la presencia de un canal de herido presión sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, la cuarta onda tropical que se extiende al sur de la Península de Yucatán e inestabilidad en niveles altos de la medio.

Por la interacción de esto últimos fenómenos meteorológicoslas autoridades mexicanas previeron lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán, y lluvias muy fuertes en Tabasco y Quintana Roo.

Encima, pronosticaron rachas de singladura de 30 a 50 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

TE PUEDE INTERESAR: Tras paso de ‘Alberto’ continúan miles de personas incomunicadas en Nuevo Bravo

Para el martes, el SMN pronosticó que la cuarta onda tropical sea absorbida por la vaguada monzónica, que a su vez favorecerá el ingreso de humedad del océano Pacíficoy aunado con inestabilidad en niveles altos de la medioocasionarán lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas, así como chubascos y lluvias fuertes en la Península de Yucatán.

El pasado viernes, el SMN informó de un temporal de lluvias en el sureste del país, que ocurriría del 21 al 25 de junio, tras el paso de ‘Alberto‘, primera tormenta tropical del océano Atlántico.

El paso de “Alberto” dejó lluvias torrenciales en noroeste, septentrión, noreste, oeste y sureste de México y sus intensas precipitaciones provocaron el muerte de cuatro personas, tres menores de existencia y un adulto en el estado de Nuevo Bravo.

(Con información de EFE)

Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Translate »
Shares