Acepta Gobierno federal reactivar programa ‘Quédate en México’: The Washington Post

Luego de darse a conocer los acuerdos a los que llegaron esta mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su contraparte estadounidense Donald Trump, el diario The Washington Post publicó que adicionalmente se aceptó reactivar el polémico software “Quédate en México”.

México incluso ha aceptado la intrepidez de Trump de reanudar el software ‘Quédate en México’, que obliga a los solicitantes de inclusa a esperar al sur de la frontera norteamericana mientras sus casos se tramitan en los tribunales estadounidenses. Trump inició el software en su primer mandato, pero Biden lo suspendió”, reveló el diario nortemaricano en su artículo ‘Trump suspende aranceles a México mientras la presidenta Sheinbaum acepta dirigir tropas para ayudar a sostener la frontera’.

Esta mañana, la presidenta Sheinbaum anunció que llegó a una serie de acuerdos con el mandatario estadounidense Donald Trump para frenar la aplicación de aranceles de 25 por cientos a los productos mexicanos que son exportados a la Unión Saco.

Entre los puntos acordados que reveló Sheinbaum están:

>México reforzará la frontera ideal con 10 mil instrumentos de la Guarda Doméstico de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.

>Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de stop poder a México.

>Equipos de los dos países empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.

Más tarde, Trump celebró que México enviará 10 mil instrumentos de la Guarda Doméstico a la frontera, pero complementó que incluso evitarán la entrada de migrantes ilegales.

$!Sheinbaum destacó los acuerdos alcanzados durante la conferencia mañanera, aunque no espeficificó sobre lo considerado en el tema migratorio.

Sheinbaum destacó los acuerdos alcanzados durante la conferencia mañanera, aunque no espeficificó sobre lo considerado en el tema migratorio.

“Estos soldados serán específicamente designados para frenar el flujo de fentanilo y migrantes ilegales a nuestro país”, señaló el presidente estadounidense en sus cuentas de redes sociales.

Casi nada el pasado 20 de enero, amoldonado cuando asumió Trump como presidente, Sheinbaum mostró su desacuerdo con el software ‘Quédate en México’, el cual consideró como “una intrepidez fragmentario”.

Y por eso nuestra insistencia para que se ensenada esta posibilidad de aceptar al inclusa, no sólo desde la frontera de guisa presencial, sino incluso a distancia”, agregó Sheinbaum, luego que ese día se diera a conocer la suspensión de la aplicación de CBP One, mediante la cual las personas que buscan inclusa en la Unión Saco puedan hacer una cita de forma electrónica y con ello evitar la presión en la frontera entre los dos países. Con información de The Washington Post

Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Translate »
Shares