Shigatse, Tíbet, que fue el epicentro del devastador terremoto del martes por la mañana. Crédito: Pixabay
Un terremoto de magnitud 7,1 sacudió el Tíbet en la mañana del martes 7 de enero dejando 53 muertos y 62 heridos.
El temblor sacudió Shigatse a las 9 am hora nave. Los temblores además se sintieron en Nepal, India, Bangladesh, Bután y China.
Tanto Shigatse como la campiña circundante de la provincia de Tingri atraen a turistas. Shigatse es conocida como una ciudad santa, ya que es la ubicación del monasterio de Tashilhunpo, hogar de una figura esencia del budismo tibetano, el Panchen Lodo, que ocupa el segundo puesto luego del Dalai Lodo. Tingri se utiliza a menudo como punto de partida para las excursiones de ascensión al Monte Everest.
Varias réplicas de cerca de de 4,4 de magnitud siguieron al terremoto original. Los expertos chinos que calificaron el terremoto con una magnitud de 6,8 dijeron que la probabilidad de que el Tíbet reciba otro terremoto más holgado es muy descenso, aunque es posible que se produzcan más réplicas menores de cerca de de 5 de magnitud.
La Fuerza Aérea China ha participado en los intentos de rescate en la zona donde aproximadamente mil casas han resultado dañadas. Se han cortado la electricidad y el agua y las temperaturas están muy por debajo del punto de congelación.
Los terremotos son congruo comunes en el Tíbet, ya que se encuentra en una importante rotura geológica de las placas tectónicas de la India y Eurasia. En el siglo pasado, hubo diez terremotos de magnitud 6 o más. Un terremoto en 2015 en la hacienda, Katmandú, mató a casi 9.000 personas.