The Epoch Times

Varios senadores se unen a los comités de Asignaciones, Poder Jurídico, Finanzas, Relaciones Exteriores y Comercio, donde obtendrán nueva influencia sobre la política.

WASHINGTON—A medida que el 119º Congreso asume sus funciones, los líderes de la Conferencia Republicana del Senado y del Caucus Demócrata del Senado han revelado las asignaciones de sus comités propuestos, que influirán en gran medida en la memorándum política del Senado para los próximos dos primaveras.

Los comités permanentes (que son comités permanentes) en el Senado son los primeros órganos que revisan la carta y asumen un papel de liderazgo en su preparación para las votaciones en el pleno del Senado. Los presidentes de estos comités ejercen un poder significativo sobre este proceso.

Los comités igualmente celebran audiencias de supervisión y consideran a los candidatos del presidente para diversos puestos del poder ejecutante.

La examen del presidente de un comité a menudo impide que un tesina de ley o una nominación reciba votación. Por lo tanto, los senadores luchan por conseguir asignaciones prestigiosas en comités que afecten áreas políticas secreto, a fin de acumular más influencia en el proceso político.

El líder de la mayoría del Senado, John Thune (RS.D.), publicó la relación de su conferencia el 20 de diciembre de 2024, mientras que el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (DN.Y.), publicó la relación del Caucus Demócrata el 2 de enero. Se aplazamiento que el Senado en pleno elegir formalmente para ratificar estas listas y nombrar senadores para varios comités interiormente de los primeros días del nuevo Congreso.

A continuación se muestra un recopilación de los comités secreto del Senado.

Comité de Asignaciones

El Comité de Asignaciones es ampliamente considerado como el víscera permanente más importante del Senado, ya que tiene término sobre el pago del hacienda conocido. Los proyectos de ley anuales para financiar al gobierno federal siempre son redactados por este comité, cuyos miembros tienen una influencia significativa sobre el proceso, incluso en la asignación de “asignaciones” para desembolsar hacienda en proyectos favoritos en los estados de origen. Hexaedro su prestigio, los puestos en los comités suelen asignarse por decrepitud.

En el nuevo Congreso, la presidenta del Comité de Asignaciones será la senadora Susan Collins (R-Maine), quien fue el miembro de decano rango en el 118º Congreso. El miembro de decano rango, que encabeza el partido minoritario, será la senadora Patty Murray (D-Wash.), quien igualmente fue presidenta en el postrero Congreso.

De modo similar a este cambio de liderazgo, la composición del comité permanece prácticamente sin cambios desde el postrero Congreso. Los nuevos miembros republicanos incluyen a los senadores Markwayne Mullin (R-Okla.) y Mike Rounds (RS.D.). Hay un nuevo miembro demócrata: el senador. Jon Ossoff (demócrata por Georgia), candidato a la reelección en 2026.

Varios senadores de suspensión rango han vuelto a obtener puestos en el comité, uno de ellos es el senador Mitch McConnell (R-Ky.), quien se retiró como líder de la Conferencia Republicana del Senado, posteriormente de 14 primaveras, al final del 118º Congreso. Ya no está en el liderazgo, pero ahora se aplazamiento que desempeñe un papel más activo en el comité. La senadora Mújol Murkowski (R-Ak.), otra senadora de suspensión rango que a menudo disiente del liderazgo republicano, igualmente ha conservado su membresía.

Comité Jurídico

A posteriori del Comité de Asignaciones, el Comité Jurídico se considera otra tarea importante en el Senado. El organismo tiene término sobre todos los nombramientos judiciales del presidente para los tribunales federales, lo que lo convierte en un foro fundamental para influir en la composición de la Corte Suprema de los Estados Unidos y del poder contencioso federal en normal. Incluso supervisa todos los nombramientos del Unidad de Neutralidad, incluidas las agencias encargadas de hacer cumplir la ley como el FBI, y tiene término sobre proyectos de ley relacionados con la inmigración, la privacidad en Internet, el derecho penal, las cuestiones antimonopolio y las enmiendas a la Constitución de los Estados Unidos.

El presidente del Comité Jurídico será el senador Chuck Grassley (R-Iowa), quien anteriormente se desempeñó como presidente de 2015 a 2019. El miembro de decano rango será el líder de la minoría del Senado, Dick Durbin (D-Ill.), quien se desempeñó como presidente. en los Congresos 117 y 118.

Los nuevos miembros incluyen al senador Eric Schmitt (R-Mo.), quien se desempeñó como Fiscal Caudillo de Missouri antiguamente de unirse al Senado en 2023, así como a los senadores Katie Britt (R-Ala.) y Mike Crapo (R-Idaho). Dos miembros abandonarán el comité: Ossoff y el senador Tom Cotton (republicano por Arkansas). El senador Adam Schiff (demócrata por California) seguirá siendo miembro del comité posteriormente de ocurrir reemplazado al senador Laphonza Butler (demócrata por California) el 8 de diciembre.

Comité de Finanzas

El Comité de Finanzas del Senado tiene término sobre asuntos relacionados con los impuestos, que serán un enfoque original de la despacho del presidente electo Donald Trump una vez que asuma el cargo el 20 de enero. Varias disposiciones importantes de la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos (TCJA) de 2017 están expirando. este año, y varios senadores de los dos partidos quieren promulgar una propuesta de expansión del Crédito Tributario por Hijos (CTC) de conformidad con un acuerdo bipartidista en 2024.

Crapo presidirá el comité, con el senador Ron Wyden (demócrata por Oregon), presidente del comité del 118º Congreso, como miembro de decano rango. Un cambio importante en la composición es la salida de Rounds, quien fue el miembro de decano rango en el postrero Congreso y encabezó la examen al tesina de ley de la CTC, y que ha sido reemplazado en el comité por el senador Roger Marshall (R-Kansas).

Entre los demócratas, varios miembros nuevos se unirán al Comité de Finanzas posteriormente de que cinco miembros anteriores se retiraran o perdieran la reelección al Senado. Los nuevos miembros son los senadores Bernie Sanders (I-Vt.), Tina Smith (D-Minn.), Ben Ray Lujan (DN.M.), Raphael Warnock (D-Ga.) y Peter Welch (D-Vt. .).

Comité de Relaciones Exteriores

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado, unido con el Comité de Inteligencia y Servicios Armados, es uno de los tres principales comités permanentes del Senado relacionados con la seguridad franquista. Tiene término sobre la política extranjero y la ayuda extranjero de Estados Unidos, en particular la ayuda a Ucrania, un tema de amplia controversia en el Partido Republicano en medio de la desavenencia de Rusia contra ese país. Adicionalmente, considera todos los tratados presentados por el presidente al Senado para su ratificación, lo cual es necesario para darles fuerza de ley.

La membresía del comité de relaciones exteriores brinda a los senadores la oportunidad de desarrollar experiencia en política extranjero y relaciones internacionales con líderes extranjeros, conveniente a la frecuencia de los viajes a países extranjeros como parte de las delegaciones del Congreso. Los presidentes del comité a menudo han ocupado seguidamente cargos gubernamentales de suspensión rango, como el presidente Joe Biden (presidente de 2001 a 2003 y de 2007 a 2009) y el exsecretario de Estado John Kerry (presidente de 2009 a 2013).

En el 119º Congreso, el presidente del Comité de Relaciones Exteriores será el senador Jim Risch (R-Idaho), quien ha sido miembro de suspensión rango en los dos Congresos anteriores. El miembro de decano rango será la senadora Jeanne Shaheen (DN.H.), quien encabezará a los demócratas en el comité tras el liderazgo temporal del ahora retirado senador Ben Cardin (D-Md.). Cardin asumió el cargo posteriormente de que el presidente del comité, el ex senador Robert Menéndez (DN.J.), fuera dibujado y, más tarde, condenado por cargos federales de corrupción posteriormente de utilizar su cargo para beneficiar al gobierno de Egipto a cambio de sobornos.

Los recién llegados al comité son los senadores Dave McCormick (R-Pa.), Steve Daines (R-Mont.), Mike Lee y John Curtis (R-Utah), John Cornyn (R-Texas) y Rick Scott (R. -Florida). Dejan el comité los senadores Todd Young (R-Ind.) y Entorno Rubio (R-Fla.), quienes serán nominados por Trump como su Secretario de Estado. Del costado demócrata, un nuevo miembro será el senador Jacky Rosen (demócrata por Cellisca), quien ganó la reelección en una contienda reñida en 2024.

Comité de Comercio

El Comité de Comercio es el segundo comité permanente más ancho del Senado (sólo detrás del Comité de Asignaciones), con 28 miembros. El comité supervisa el gimnasia por parte del Senado del poder constitucional del Congreso para “regular el comercio” entre estados y con naciones extranjeras. Como resultado, su término albarca una amplia tono de carteras (que incluyen carreteras, ferrocarriles, aviación, productos de consumo, ciencia y espacio extranjero) con una influencia significativa sobre la peculio estadounidense.

El presidente del Comité de Comercio será el senador Ted Cruz (R-Texas), una reconocida figura política franquista que se postuló para presidente en 2016, siendo esta la primera presidencia del comité en su carrera. Asumirá el cargo posteriormente de servir como miembro de suspensión rango en el 118º Congreso e intercambiará ese puesto con la senadora Maria Cantwell (D-Wash.).

Las incorporaciones republicanas al comité serán los senadores recién elegidos Bernie Atezado (R-Ohio), Tim Sheehy (R-Mont.) y Curtis. Deja el comité el vicepresidente electo, el senador JD Vance (R-Ohio), quien renunciará a su escaño en el Senado antiguamente de su toma de posesión como vicepresidente de los Estados Unidos el 20 de enero de 2025. Durante su mandato en el En el comité, Vance planteó con frecuencia la cuestión de la seguridad ferroviaria posteriormente de un descarrilamiento de un tren en East Palestina, Ohio, en 2023, que liberó muchas sustancias químicas tóxicas en el radio circundante.

Del costado demócrata, dos senadores novatos, Kim y Mújol Blunt Rochester (D-Del.), se unirán al comité, al igual que el senador John Fetterman (D-Pa.).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Translate »
Shares