Un operante contra el narcomenudeo en el estado de Chiapasterminó con la detención de 92 policías por su presunta colaboración con el crimen organizadosegún informó este lunes la Fiscalía Normal del Estado de Chiapas (FGE).
El fiscal Jorge Luis Llaven Albarca detalló en conferencia de prensa que los agentes de la Policía de Comitán de Domínguezentrada en la frontera con Guatemalaintentaron impedir que las autoridades ejecutaran 25 órdenes de cateo en establecimientos vinculados al narcomenudeo.
El titular de la FGE apuntó que los 92 policías están detenidos bajo cargos de motín y prueba indebido de funciones, ya que se comprobó que varios de ellos filtraban información a grupos delictivosfacilitando sus operaciones en la región.
TE PUEDE INTERESAR: Policías municipales de varios estados se encuentran bajo el mando del crimen organizado
Encima, el operante contra el narcomenudeo resultó en la detención de 13 personas y el aseguramiento de caudal en efectivo y varias drogasincluyendo maría, cristal y cocaína.
Llaven Albarca afirmó que la entusiasmo se llevó a lado con el objetivo de combatir el delito de homicidio, cuyo aumento en la región se atribuye a la disputa por el control de la cesión de droga al menudeo.
“Las células violentas estaban llegando a acometer, estaban levantando a personas o ultimando a personas, entonces decidimos iniciar en Comitán el operante de combate exterior al narcomenudeo”, indicó el fiscal de Chiapas.
Añadió que como resultado además se destruyeron puntos de cesión de drogas y se incautaron de diversos acervo.
Por separado, otras 30 personas fueron detenidas por atentados contra la paz al incomunicar vías de comunicación, acometer al personal de seguridad y destruir cámaras de videovigilancialas cuales fueron arrancadas o dañadas a piedras.
El Fiscal precisó que, por otra parte de las investigaciones a los policías, se está trabajando para identificar a los líderes de transportistas que podrían estar colaborando con grupos delictivos.
TE PUEDE INTERESAR: Reconoce Sheinbaum que hay conexión entre policías y la delincuencia
El regidor de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilaraseguró que se mantendrá una postura de “cero impunidad” frente a los actos delictivos y una política de “cero corrupción” en la conducta de los servidores públicos.
“Las Fuerzas Armadas están haciendo lo propio y lo van a percibir y lo van a ver porque hay toda una logística diseñada al más parada nivel para los municipios donde se presentan incidencias delictivas, tanto en la Frailesca como en la Sierra”expuso el regidor.
La violencia se ha recrudecido en esta región de la frontera México-Guatemaladonde existe una conflagración entre carteles mexicanos.
(Con información de EFE)